CONCEPTOS VISTOS EN CLASE
• Audición• Sordera nerviosa
• Oído externo
• Oído medio
• Oído interno
• Órgano de Corti
EXPLICACIÓN DE LA:
“SORDERA NERVIOSA”
Empecemos con decir que un síntoma de la sordera nerviosa puede ser cuando la persona habla en forma de gritando ya que su propia voz es inaudible.
La sordera nerviosa se trata de cuando se dañan los órganos del oído interno o al nervio auditivo, que son las principales causas de esta sordera, claro que también se puede decir que el hecho de que dejes de oír también es por la degeneración de la edad. La sordera nerviosa puede causar una sordera temporal o permanente dependiendo de la gravedad de los órganos internos, en donde una de sus principales causas son las infecciones bacterianas. Un ejemplo muy claro de sordera nervios puede ser cuando a una persona le diagnostican un tumor cerebral que puede rodear al nervio auditivo y con eso dejar sorda a la persona.
En la sordera nerviosa los sonidos no pueden ser reconocidos por el cerebro debido a que no los diferencia bien. La sordera nerviosa es parte de la pérdida auditiva en donde el caracol interno es el que también sale afectado.
Una forma de prevenir la sordera nerviosa es: si trabajas en un ambiente industrial, protege tus oídos ya que un sonido mayor a 140 dB puede ocasionarte sordera, y si escuchas música que sea a un sonido moderado ya que se puede lastimar tu tímpano y el oído interno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario