jueves, 17 de noviembre de 2011

MEMORIA

CONCEPTOS VISTOS EN CLASE
• Memoria
• Fases de la memoria
EXPLICACIÓN DE “FASES DE LA MEMORIA”

Para poder explicar las fases de la memoria es muy importante reconocer lo que significa memoria; es el traer los hechos del pasado al presente mentalmente. Hay diferentes tipos de memoria que son;
Memoria sensorial.- hay dos tipos de esta memoria, la visual (icónico) y la auditiva (ecoico).
Memoria a corto plazo.- es la que dura 20 segundos en nuestra memoria y si es interrumpida esta se puede borrar.
Memoria a largo plazo.- es de dos tipos de procedimental (son la habilidades y destrezas y tiene que ver con el cerebelo) y declarativa (nos permite ver los principios) y son dos tipos de declarativa, semántica y episódica.
Esto nos lleva a definir que las fases de la memoria es el proceso de almacenamiento de los conocimientos de la memoria.
Las principales fases de la memoria son cuatro los cuales son;
PERCEPCIÓN – este proceso puede ser involuntario por la persona.
CODIFICACIÓN – Es el proceso de clasificación de la información recibida.
CONCERVACIÓN O ALMACENAMIENTO - es el material con lo que uno puede recordar, registro de la información permanente de la información codificada.
RECUPERACIÓN – es donde se recuerda la información almacenada para usarla en una actividad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario