miércoles, 9 de noviembre de 2011

TEMAS VISTOS EN CLASE
• Condicionamiento operante
• aprendizaje vicario
EXPLICACIÓN DE “APRENDIZAJE VICARIO”
Es también conocido como imitación o aprendizaje observacional y no es más que una estrategia fundamental del individuo para tener una personalidad a base de imitación de un modelo a seguir.
El proceso de imitación tiene cuatro pasos para que este sea realizado exitosamente por el sujeto, y son;
-Atención (consiste en concentrarse en lo que es su modelo a seguir)
-Retención (el sujeto analiza de manera simbólica o lingüística lo realizado con el modelo presentado.)
-Reproducción (La capacidad del observador para reproducir, ensayar o practicar la conducta cuyo modelo se ha observado.)
-Motivación (Predisposición favorable del observador para asumir como propios los objetivos propuestos a través del uso de las técnicas de modelado.).

Un ejemplo muy claro de aprendizaje vicario es que cuando yo era pequeña (5años) salía con toda mi familia a caminar, pero mi papá siempre caminaba rápido, así que mis hermanos lo empezaron a imitar en la forma de caminar, y es así como ahora, mis hermanos e incluso caminamos rápido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario