CONCEPTOS VISTOS EN CLASE
• Aproximaciones teóricas en el campo del pensamiento, la inteligencia, el lenguaje y la cognición.
• Teoría de Jean Paget.
• Teoría de Vigotsky
• Teoría de J.Bruner
• Teoría Da Vinci.
• Aproximaciones teóricas en el campo del pensamiento, la inteligencia, el lenguaje y la cognición.
• Teoría de Jean Paget.
• Teoría de Vigotsky
• Teoría de J.Bruner
• Teoría Da Vinci.
EXPLICACIÓN DE “TEORÍA DA VINCI”.
Diferentes personajes a lo largo de la historia han demostrado varias teorías sobre la inteligencia y el conocimiento que utiliza el individuo en el ambiente y pueda desarrollarse adecuadamente.
Da Vinci utilizo todas sus inteligencias y de ahí es como salen los siete principios Davincianos; los cuales son.
1.-Curiosidad.-esta nos coloca en una actitud de permanente apertura y cuestionamiento.
2.-Demostracion.- Un compromiso para poner a prueba el conocimiento a través de la experiencia.
3.-Sensacion.- El refinamiento continuo de los sentidos, particularmente de la vista, como medio para enriquecer la experiencia.
4.-Sfumato.- A medida que despertamos los poderes de nuestra curiosidad exploramos las profundidades de la experiencia y agudizamos nuestros sentidos, nos encontramos cara a cara con lo desconocido.
5.-Arte/Ciencia.- El desarrollo del equilibrio entre la ciencia y el arte, la lógica y la imaginación.
6.-Corporalidad.- Cultivar la salud física y el desarrollo corporal nos brinda bienestar.
Buscar un estado de reposo equilibrado.
7.-Conexiones.- Reconocer y apreciar la relación entre objetos y personas.
Existe una conexión entre las cosas por lo que no se necesita organizarlas en categorías.
Diferentes personajes a lo largo de la historia han demostrado varias teorías sobre la inteligencia y el conocimiento que utiliza el individuo en el ambiente y pueda desarrollarse adecuadamente.
Da Vinci utilizo todas sus inteligencias y de ahí es como salen los siete principios Davincianos; los cuales son.
1.-Curiosidad.-esta nos coloca en una actitud de permanente apertura y cuestionamiento.
2.-Demostracion.- Un compromiso para poner a prueba el conocimiento a través de la experiencia.
3.-Sensacion.- El refinamiento continuo de los sentidos, particularmente de la vista, como medio para enriquecer la experiencia.
4.-Sfumato.- A medida que despertamos los poderes de nuestra curiosidad exploramos las profundidades de la experiencia y agudizamos nuestros sentidos, nos encontramos cara a cara con lo desconocido.
5.-Arte/Ciencia.- El desarrollo del equilibrio entre la ciencia y el arte, la lógica y la imaginación.
6.-Corporalidad.- Cultivar la salud física y el desarrollo corporal nos brinda bienestar.
Buscar un estado de reposo equilibrado.
7.-Conexiones.- Reconocer y apreciar la relación entre objetos y personas.
Existe una conexión entre las cosas por lo que no se necesita organizarlas en categorías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario