Temas vistos en clase:
• Importancia de las características socioculturales de la conducta
• Adaptación al entorno.
• Persuasión y propaganda.
• Estrato social.
• Importancia de las características socioculturales de la conducta
• Adaptación al entorno.
• Persuasión y propaganda.
• Estrato social.
Explicación de “adaptación al entorno”.
La adaptación al entorno empieza con la información que reciben los adolecentes en el diverso ambiente que se relacionan, por ejemplo los profesores, los amigos y la familia y con ayuda de estos podemos decir que se forma la identidad personal.
Para que un ser humano se pueda adaptar a un entorno es recomendable trabajar con la identidad personal ya que se irá moldeando con diferentes aspectos que ya mencione y también al entorno 4en que se relacionen.
El rol familiar es muy importante al igual que las capacidades, habilidades, actitudes, motivaciones, necesidades y deseos personales ya que este es muy importante porque es de aquí en donde te adaptas a las demandas que pide la sociedad y a las que tú te acomodas.
La adaptación al entorno empieza con la información que reciben los adolecentes en el diverso ambiente que se relacionan, por ejemplo los profesores, los amigos y la familia y con ayuda de estos podemos decir que se forma la identidad personal.
Para que un ser humano se pueda adaptar a un entorno es recomendable trabajar con la identidad personal ya que se irá moldeando con diferentes aspectos que ya mencione y también al entorno 4en que se relacionen.
El rol familiar es muy importante al igual que las capacidades, habilidades, actitudes, motivaciones, necesidades y deseos personales ya que este es muy importante porque es de aquí en donde te adaptas a las demandas que pide la sociedad y a las que tú te acomodas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario